Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris poesia del taller. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris poesia del taller. Mostrar tots els missatges

diumenge, 25 de novembre del 2018

Poetes en el taller

Cáscara y burbuja

15-10-2018

Rompiste mi universo
con aquel primer beso.
Vivía en un mundo
cáscara de nuez,
en una nube oscura
rellena de agua,
lista para llover.
Había pecado
contra mi voluntad,
al fundir mis labios
con tu dignidad.



Voló el alma
a un cielo evanescente,
y tú… con ella.


Habías pasado a ser
una burbuja inmaterial,
ajena a mis neuronas,
en la central nuclear
de mi espíritu inmortal.


José Luís Navarré Rozalén

dimarts, 8 de maig del 2018

Poetes en el taller

Esta vegada publiquem un poema d'un component del taller.
Jutgeu vosaltres mateixos, la poesia obri tota mena d'interpretacions, encara així no podreu negar que no són sentits i colpidors.

***************
Esta vez publicamos un poema de un componente del taller.
Juzgad vosotros mismos, la poesía abre toda clase de interpretaciones, aún así no podréis negar que no son sentidos i conmovedores.



31/03/2018
Fotografía de Iratxe Ávarez 



Mira como el viento

hace sudar al árbol.

Como supura su savia,

como mueve

sus múltiples brazos.

Esas ramas crucificadas

que un día serán
 
pasto de la hoguera.

Mira como en su tronco

van sumando anillos sus años.


Yo, de mayor,

quiero ser árbol,

quiero ser pino,

alumbrar un día al pastor

sentado al calor

de un vaso de vino.


José Luís Navarré Rozalén

dijous, 22 de febrer del 2018

Su esencia

Me siento como un niño
que ha perdido a su ídolo,
Imagen extraída de la web
su padre, su confesor,
su amigo.

He quedado huérfano,
me siento solo.
Pastor de este ganado
que en herencia me han dejado.

¡Señor, dame fuerzas!
Y tú... mujer...
te necesito ahora
para que me dejes reposar
la cabeza en tu regazo.
Así, cómodo, llorar y rezar
esta pena mía que sabe
a azufre y sal.

José Luís Rozalén

dissabte, 10 de febrer del 2018

Mirada azul




Todos los días salgo a la orilla del mar
para ver si la vuelvo a encontrar
pero en vano oteo el horizonte
y mis ojos se cansan de mirar.

Mali Ferrer

dilluns, 2 d’octubre del 2017

Sus ojos / Tus ojos

Os dejo aquí con dos nuevos poemas  de nuestras compañeras te taller Pepita y Concha. 

Pepita ha escrito un poema formado por dos versos de seis sílabas cada uno, aprovechando un taller que realizamos sobre métrica en la poesía escrita en castellano. Como estuvimos hablando, en la métrica existe la sinalefa (unión de la última vocal de una palabra con la primera vocal de la palabra siguiente) y el hiato, o dialefa, (fenómeno contrario a la sinalefa); ambos recursos estilísticos que el poeta emplea, a veces, en función de la expresividad que se busca, esto quiere decir que si se le quiere dar mayor importancia a la pronunciación de una sílaba concreta en un verso, podemos aplicar un hiato donde podría haber una sinalefa. Por ejemplo en los versos de Pepita, la "a" tónica de alma y el posesivo mi tienen, ambos, una pronunciación marcada y la poeta puede decidir no realizar la sinalefa entre la "i" y la "a", así tenemos dos versos de seis sílabas cada uno:



Sus ojos de hielo

encienden mi alma.

                   Pepita Gadea

Concha ha escrito unos versos libres, sin métrica, que no por ello dejan de tener su ritmo y belleza. 


Esos ojos,
son la noche, son el día.
Esos ojos,
abren la puerta del cielo,
me llevan al infierno.
Esos ojos, 
tus ojos,
son  mi condena sin darme tregua.


                                                 Concha Estellés

divendres, 1 de setembre del 2017

Tocar el cielo

Nuestra compañera de taller, Ana, se ha lanzado a escribir algunos haikus. Con ese estilo que la caracteriza en muchos de sus escritos, una melancolía y romanticismo de los que ella realiza autocrítica pero de los que yo pienso que son su seña de identidad y que, por tanto, le dan personalidad a lo que escribe.
Aquí os los dejo:

Tocar el cielo


Ya no bailamos
ni tus manos restañan
mis entretelas. 

Echo de menos
acompasar el ritmo
de nuestros cuerpos..

Y me acicalo,
ensortijo mis dedos.
Prende el deseo.

Somos furtivos
en una borrachera
de amor sin freno.

Solo un anhelo:
poder tocar el cielo.
Loco deseo.

                                         Ana Caudet

dimarts, 18 de juliol del 2017

Muchacha asomada a una ventana

Aquí os dejo con un poema del compañero José Luís, inspirado en el cuadro de Salvador Dalí: Muchacha asomada a una ventana.


Te veo asomada a esa ventana
que son tus ojos.
No los llevas vendados.
Escrutas la luz,
escrutas la oscuridad,
allí, de pie,
mirando al mar.
Como loba en celo,
buscando un marinero
que te enseñe a soñar.
Que te invite a recorrer la ciudad,
a vivir la noche
y a morir al alba.


     José Luís Navarré Rozalén

dimecres, 8 de febrer del 2017

Un pensament: El poeta

Compartim ací una reflexió del company de taller José Luís Navarré.

http://www.letraslibres.com/tag/poesia


Todo poeta sabe
el antídoto para no contagiarse
de la pena en la cual sucumbe el pueblo.

Nos vamos quedando solos.
¡Ay, qué remedio!

José Luís Navarré Rozalén

dimarts, 24 de gener del 2017

Poema: Resumiendo...

Continuem amb un poema d'una altra companya del taller d'escriptura:




Resumiendo 


La vida, la muerte...
en una inmensa rueda.

¡Vivir, disfrutar!
¿Cuánto habrá que andar?

Entre los dos instantes
la carretera.


                                          Anke Biro