![]() |
Imagen extraída de https://www.thenewbarcelonapost.com/una-hora-menos-de-luces/ |
dissabte, 30 de desembre del 2023
Sociedad de consumo
L’esperit de Nadal?
Imatge extreta de la xarxa |
diumenge, 24 de desembre del 2023
Una Navidad diferente
La madre, en un ataque de ser “madraza”, decide viajar a la ciudad francesa donde su hija estudia y trabaja, y así pasar con ella unos días de navidad. Se apunta su hermana mayor, y las dos emprenden un viaje en coche de más de mil kilómetros.
![]() |
Imagen extraïda de Internet |
Es la época de la crisis del ladrillo. Miles de jóvenes se expatrian tras terminar sus carreras universitarias. Las ofertas en Europa son tentadoras y allá que se van, con sus maletas cargadas de ilusiones y sueños por cumplir… y de jamón del bueno.
Por fin, tras casi 12 horas de viaje, llegan al destino. Irene las recibe con los brazos abiertos, emocionada, y con el cuchitril (un comedor cocina con una cama y sofá cama, y un mini baño) que tiene por vivienda recién limpio y ordenado. Huele a humedad, a piedra antigua y a comida fría. El árbol de navidad (mini árbol) da un toque singular a esa vivienda forrada de esperanza.
Del maletero suben manjares típicos de la navidad en casa, en España, para celebrar las tres mujeres, con un cava espiritoso, el reencuentro en aquel exilio. Hay un secreto muy bien guardado, que la madre no ha consentido desvelar. Es una nevera portátil, cerrada a cal y canto y transportada con sumo cuidado, que contiene el plato estrella para comer en Navidad. La madre lo guarda en la nevera, por supuesto, tapado y oculto.
Tras una noche de descanso y un paseo matinal por la ciudad, regresan para comer. Se desvela el secreto. Lentamente, como un ceremonial, surge el menú perfectamente guardado en su correspondiente tupper. Primero croquetas, después caldito con fideos y, por último, cocido con pelota y el resto de ingredientes.
Irene dice con los ojos como platos que es el mejor cocido que ha comido en su vida. Pregunta cuáles son los ingredientes y ella misma se responde: amor, compartir y mucha ilusión.
diumenge, 29 de gener del 2023
Ejercicio de escritura: transformar un texto en un relato
Como ejemplo para transformar un texto (noticia, artículo de opinión, discurso, memorádum, etc.) en un relato, he elegido una noticia, ya que he encontrado un relato escrito a partir de esta noticia, así os sirve como guia o ejemplo si queréis usar un texto vuestro, o uno que encontréis por Internet, para transformarlo en un relato.
La noticia es la siguiente:
Asalto
al tren de Glasgow en 1963
Un
plan milimétricamente estudiado…
Todo sucedió la
madrugada del 8 de agosto de 1963, cuando un grupo de 17 delincuentes (15
ladrones especializados escogidos ad hoc y 2 informadores)
llevaron a cabo este golpe calculado al detalle, limpio y preciso,
pero todo comenzó años antes en la mente de Bruce Reynolds, cerebro del asalto
al tren de Glasgow.
Policía investigando tras el asalto al tren de Glasgow en 1963. Foto: NBC news.
Y es que este
inglés había oído hablar de este tren a un compañero de la prisión de Durham
tres años antes y, aunque al principio no le convenció la idea, un reencuentro
con Ronnie Biggs, delincuente con el que ya se había asociado antes, fue el
punto de inflexión que puso en marcha el atraco.
El plan se centraba
en el tren del 8 de agosto porque era el que contenía todo el dinero de las
cajas fuertes de los bancos de Glasgow, que se dirigía a Londres para
ponerse a buen recaudo. Además, el vehículo era el Up Special, uno
de los 4 trenes secretos de la Dirección de Correos inglesa que
transportaban de noche el dinero de los bancos. Era un tren del que muy pocos
sabían su existencia, pero sí este grupo de ladrones.
Con todo estudiado, los ladrones esperaron a que el tren llegase al empalme ferroviario de Leighton Buzzard y Cheddington, a unos 65 km de Londres, para llevar a cabo el golpe.
Lo primero que
necesitaban es que el tren parase así que, equipados con una batería
portátil, cambiaron las luces del semáforo para alertar al maquinista
de un fallo que le obligase a detener la locomotora. Cuando el ayudante del
maquinista bajó a comprobar qué sucedía y a informar por teléfono a la
siguiente estación, se dio cuenta de que los cables estaban cortados.
Después fue amenazado por los ladrones, al igual que el
maquinista, mientras se hacían con el botín.
Algunos de los detenidos por el asalto al tren de Glasgow. Foto: Time.
¿El
resultado? 15 minutos de atraco, poca violencia (sólo el
maquinista fue golpeado) y 118 sacos llenos de libras esterlinas 45
minutos antes de que la policía pudiera ser avisada. El asalto al tren de
Glasgow fue visto y no visto.
Sin embargo, como
decimos el golpe fue casi perfecto, ya que los ladrones se olvidaron de un
detalle: dejaron el tablero de Monopoly con el que
habían estado jugando mientras esperaban al tren. Así que, gracias a las
huellas, todos los ladrones fueron identificados, y la mayor parte de ellos
encarcelados.
Sólo los cabecillas
lograron escapar de la policía: Bruce Reynolds, que se sometió a cirugía estética y
escapó a México y Canadá durante 5 años, y Ronnie Biggs, quien vivió en Brasil
31 años (y se convirtió en una celebridad mientras tanto) hasta que en 2001 se
entregó a Reino Unido de forma voluntaria.
El relato
En este enlace se
puede ver como se ha convertido esta noticia en un cuento. Está escrito en
primera persona, es decir, el narrador también es protagonista de la historia. Es
un relato bastante básico, pero sirve como ejemplo: